El presidente del PPE, Manfred Weber, ha confirmado la información a los representantes de la Asamblea Política de la formación

El Partido Popular Europeo (PPE) ha confirmado que la celebración de su congreso el próximo mes de abril se mantendrá en Valencia, a pesar de que el Partido Popular español había propuesto su movimiento a Madrid por concordar en la agenda con el pleno del Congreso de los Diputados.

El presidente del PPE, el alemán Manfred Weber, ha dado a conocer la información a los representantes de la Asamblea Política de la formación europea. “Os quiero informar de que, tras consideraciones, continuamos las preparaciones para celebrar nuestro congreso en Valencia. Junto a vosotros, espero un gran congreso en España”, ha expresado Weber.

Génova tenía casi dos semanas manteniendo fuertes conversaciones con el PPE para intentar lograr un acuerdo sobre la ubicación y sobre cuál de las dos partes se encargaría de los gastos de cancelación en caso de que, al final, se moviera a la capital española.

El Partido Popular Europeo y el Partido Popular español hubieran tenido conflictos para justificar este gasto adicional en una futura auditoría, puesto que no se trataría de una modificación por causa de fuerza mayor. La formación europea, ha afirmado que Génova ha sido la que ha tomado la decisión final.

El PP critica la negativa de Armengol a trasladar el pleno

El congreso está previsto, desde julio del año pasado, para el próximo 29 y 30 de abril del presente año. Sin embargo, el PP ha manifestado que en ese entonces se desconocía la agenda del Congreso de los Diputados de 2025. Debido a la coincidencia de las fechas, los diputados del Partido Popular no podrían asistir a los dos compromisos.

ppe-confirma-congreso-valencia-prese-presiones-madrid-madridseinforma.com

Días atrás, el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, había reconocido que se encontraban analizando con el PPE la posibilidad de mover el congreso frente a la negativa “tajante” de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de trasladar la sesión plenaria de esa semana. Feijóo ha señalado que habían pedido esta modificación para poder asistir a la reunión de los populares europeos y “tener la seguridad en las elecciones” parlamentarias, sin “incidencias”.

En este contexto, el dirigente del PP ha indicado que si no se trasladaba la sede del congreso del PPE podía suceder que ni él ni gran parte de sus diputados pudieran acudir al encuentro: “Si no se nos quiere dejar asistir al conclave de nuestro partido, es lógico que como diputados españoles primero cumpliremos con nuestro deber de diputados, y segundo con nuestro deber de afiliados al Partido Popular Europeo”.

Mazón considera “fantástico” que sea en Valencia

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ve “aparte de la coincidencia con las sesiones plenarias, si el conclave no se hubiera celebrado en Valencia, el PP hubiera evitado poner el foco sobre la posible presencia de Mazón”. Los populares habían seleccionado Valencia para este Congreso antes de la DANA del pasado 29 de octubre y las críticas hacia la gestión que ha realizado Mazón.

Fuentes del PPE consideran este debate como la auténtica razón de la iniciativa española de modificar la ubicación del conclave a menos de 2 meses de su realización.

Mazón ha asegurado que le parece “fantástico” y “muy bien” que el PPE haya decidido mantener la celebración en la comunidad valenciana. Estas han sido las únicas palabras que ha mencionado el presidente de la Generalitat luego de conocer la decisión final.

Por su parte, para el síndic de Compromís, Joan Baldoví, el Partido Popular ha hecho el “ridículo” con su Congreso en Valencia. De acuerdo a Baldoví, los populares tenían “temor de celebrar el congreso en Valencia porque es obvio que Mazón no puede salir a la calle” y ha afirmado que “queda en evidencia que Mazón estorba en el PP y que lo que no encuentran es cómo quitárselo de encima”.