Conoce las oportunidades laborales en la capital española. ¡Obtén los mejores consejos sobre dónde iniciar tu búsqueda y cómo conseguir trabajo en Madrid!

España es, indudablemente, uno de los mejores destinos para extranjeros en Europa, gracias a su agradable clima, sol todo el año yuncoste de vida asequible. Por estas razones, muchos expatriados vienen a la capital española en busca del trabajo de sus sueños. Pero, tal vez te preguntarás ¿cómo puedo conseguir trabajo en Madrid? Pues, además de consultar las redes sociales y páginas web de empresas, aquí te ayudaremos a maximizar tus posibilidades de conseguir un empleo en esta ciudad, compartiéndote algunos consejos prácticos sobre encontrar trabajo en Madrid, sin morir en el intento. ¡Veamos!

Vivir en España y trabajar en Madrid

Son muchas los extranjeros que desean vivir en España. A veces, es sinónimo de vacaciones, pero es determinante investigar antes de dejar todo atrás para lanzarse a una nueva aventura.

España está conformada por distintas regiones donde la cultura y el clima son muy diferentes al resto del país. El clima además varía mucho en función de la zona geográfica. Hallarás zonas más frías en el norte y el oeste, y regiones más cálidas en el este y el sur.

Pero, si te preguntas sí el coste de vida en España es bajo, pues la respuesta es, sí y no, depende de dónde residas. Si deseas vivir y trabajar en ciudades como Madrid o Barcelona, ​​te asombrará el alto coste del alquiler y la vivienda.

como-encontrar-trabajo-en-madrid-todo-lo-que-necesitas-saber-madridseinforma.com

Entonces ¿por qué Madrid es tan popular entre los extranjeros que trabajan? Madrid es uno de los mejores destinos para trabajar internacionalmente gracias a su enorme cantidad de oportunidades laborales. La otra razón es que, trabajar en la capital española también significa tener un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal gracias a la relajada cultura laboral española, el clima mediterráneo y los divertidos barrios de Madrid con muchos eventos y vida nocturna.

¿Es difícil encontrar trabajo en Madrid?

El mercado laboral en Madrid es bastante competitivo, esto se debe a que es una de las ciudades españolas más accesibles para conseguir trabajo. No es solo una de las mejores ciudades de España, sino que además es un centro de empresas extranjeras, convirtiéndola en un destino popular para miles de expatriados que anhelan mudarse a España.

Entonces, la facilidad o rapidez con la que encontrarás trabajo en Madrid dependerá de la industria en la que te encuentres, si necesitas una visa de trabajo, tu experiencia, tus habilidades lingüísticas y tu formación académica.

Respecto a a la nacionalidad, los extranjeros deben gestionar una mayor documentación y normas, como obtener un visado de trabajo español, cumplir los criterios salariales y solicitar trabajos con escasez. A pesar de que conseguir trabajo es más difícil para los expatriados, también vale la pena, puesto que posiblemente obtendrán un buen salario gracias a los criterios salariales.

¿Cómo puedes trabajar en Madrid?

Trabajar en Madrid es relativamente sencillo y no tendrás que lidiar con demasiados trámites burocráticos. El único documento indispensable es el Número de Identificación Fiscal (NIE), que te permitirá aperturar una cuenta bancaria y firmar un contrato laboral con una empresa española.

Una vez que tengas tu NIE, solo tienes que conseguir el trabajo de tus sueños y radicarte en Madrid. Antes de comenzar a buscar empleo, te recomendamos encarecidamente que te informes acerca de las condiciones laborales en España y la ley que rige a los empleados españoles.

¿Cómo encontrar trabajo en Madrid?

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas para trabajar en la capital de España, hablemos de la mejor manera de encontrar trabajo en Madrid. Aquí tienes algunos consejos para aumentar tus posibilidades de conseguir el empleo de tus sueños.

como-encontrar-trabajo-en-madrid-todo-lo-que-necesitas-saber-madridseinforma.com

1. Regístrate en páginas de anuncios españoles o agencias de empleo locales 

Las bolsas de trabajo son un buen punto de partida para buscar trabajo en Madrid. Te brindarán una idea de la oferta, el tipo de empresa que está en busca de trabajadores, el salario y las cualificaciones necesarias. Otro punto importante es publicar tu Curriculum Vitae. Para elevar tus posibilidades de conseguir empleo rápidamente, opta por un CV optimizado que hará la diferencia. Una vez que realices esto, solo te quedará activar tus notificaciones para recibir antes que nadie las ofertas publicadas en el sitio.

Las agencias de empleo también tienen una larga relación profesional con muchas empresas españolas, lo que incrementa tus posibilidades de encontrar un trabajo.

2. Crea redes y prospecta localmente

Si quieres conseguir trabajo en Madrid, hacer networking será clave y te hará el proceso más fácil. Conocer a extranjeros que residen en Madrid te será muy útil y te abrirá muchas puertas.

3. A través de redes sociales 

Hay muchas redes sociales como LinkedIn, TheLocal.es, Indeed.es, Tabajos.com, etc… En las que puedes conseguir trabajo en Madrid. ¡No te limites a enviar tu solicitud! Eso sí, comprueba quién es el responsable de contratación y dirígete a él a través de tu carta de presentación para demostrarle que prestas atención a los detalles.

4. Busca trabajo en una empresa global

La ciudad de Madrid alberga muchas de las principales compañías españolas. Algunos de los principales empleadores locales en Madrid son: Telefónica, BBVA, Santander, Iberia, y Prosegur. También, varias grandes empresas extranjeras como Amazon, Deloitte, IBM y Oracle tienen sede en Madrid. Visita la página web oficial de la empresa y suscríbete para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas de trabajo.

5. Usa las redes sociales

A pesar de que es una fuente poco habitual, algunos grupos de extranjeros en Facebook a menudo anuncian nuevas ofertas de trabajo. También, puedes seguir los perfiles de las empresas de las que estas interesado, no solo para estar al día de su cultura empresarial y novedades, sino además de las nuevas vacantes.

Independientemente de cómo elijas solicitar un trabajo en Madrid, asegúrate de conocer algunas frases comunes españolas. Así le demostrarás al reclutador que eres una persona ambiciosa y con ganas de integrarte en la cultura local.

como-encontrar-trabajo-en-madrid-todo-lo-que-necesitas-saber-madridseinforma.com

Oportunidades de trabajo en Madrid

Gran parte de los extranjeros, a menudo, consiguen trabajo en una de las industrias más importantes de Madrid, estas son:

  • Servicios: cerca del 86% de los ingresos de Madrid se derivan del sector servicios.
  • Banca y finanzas: Madrid es el mayor centro financiero de España y Europa. Las entidades bancarias de la capital española gestionan el 72% de la actividad financiera del país. Muchos bancos internacionales y españoles, como Santander, BBVA, Popular y Bankinter, tienen sede en Madrid.
  • Tecnología: Madrid es uno de los centros de alta tecnología. También, cuenta con más de 1200 startups tecnológicas. Aplicaciones españolas populares como Cabify y LingoKids tienen sede en Madrid.
  • Transporte y logística: desde la construcción de redes ferroviarias y carreteras hasta el transporte de pasajeros y mercancías, Madrid es un centro de transporte gracias a su estratégica ubicación. Esta conectividad además hace de esta ciudad un centro logístico, con el 75% de las compañías logísticas españolas situadas en Madrid.
  • Turismo: Madrid es la ciudad más concurrida de todo el territorio español. Cada año, cerca de 1,8 millones de visitantes internacionales y 3 millones de visitantes locales la visitan. Esto genera una diversidad de oportunidades de empleo en la industria de hostelería y servicios.
  • Farmacéutica y sanidad: Madrid es un actor clave en el sector salud de España, principalmente en biotecnología y el desarrollo de medicinas innovadoras con receta. Madrid alberga el 17,5% de las compañías biotecnológicas españolas. Asimismo, concentra el 80% de las mayores multinacionales biomédicas y farmacéuticas a nivel mundial, como Famar, Lilly y Pfizer.

¡Es hora de postularte!

Ahora que ya sabes cómo y dónde buscar trabajo en Madrid, ¡es momento de empezar el proceso de solicitud! Si eres ciudadano de la Unión Europea, no requerirás visa para trabajar en Madrid. Por ende, solo necesitarás obtener un NIF para comenzar a ejercer tu carrera profesional en Madrid.

En cambio, si eres extranjero, sí precisarás de un visado de trabajo. Una vez que consigas trabajo y recibas una oferta laboral de la compañía, tu empleador deberá patrocinarte solicitando un permiso en tu nombre. La oficina de migración valorará tu solicitud en un periodo de 8 meses. Una vez aprobada, podrás mudarte a Madrid y hacer los trámites necesarios, como obtener el NIE y el seguro médico español.