Te ofrecemos una serie de recomendaciones de prevención y autoprotección ante temporal de nieve en Madrid que ha sido alertado para este domingo

Madrid ha cerrado la Semana Santa con lluvias que, en las zonas más altas de la sierra, podrían convertirse en nieve al superar los 1.200 metros de altitud. Según la Agencia Estatal de Meteorología, el sábado comenzó con cielos parcialmente nublados, despejándose hacia el mediodía, aunque por la tarde volvió a aumentar la nubosidad. Las precipitaciones fueron más intensas durante la madrugada y la mañana, debilitándose por la tarde, pero reactivándose en la sierra al final del día, donde no se ha descartado la caída de nieve en Madrid.

Además, se ha pronosticado nieblas en las zonas altas de la sierra al amanecer y al anochecer de este domingo. La cota de nieve empezó en torno a los 1.800 metros, descendiendo a 1.300-1.500 metros durante la mañana, lo que podría favorecer la aparición de nieve en áreas montañosas de Madrid. Las lluvias han sido más persistentes en las primeras horas, mientras que por la tarde fueron más débiles y dispersas.

Las temperaturas mínimas han descendido, especialmente en las zonas montañosas, mientras que las máximas también han experimentado una disminución. Los vientos del suroeste han sido flojos a moderados, con ráfagas intensas en áreas elevadas de la sierra. Asimismo, no se ha descartado la posibilidad de nieve en Madrid en las próximas horas, según las condiciones climáticas.

que-hacer-temporada-nieve-en-madrid-recomendaciones-madridseinforma.com

En la capital, los termómetros han marcado entre 7°C y 14°C, valores similares a los registrados en Alcalá de Henares y Aranjuez (7°C-15°C). Otras localidades como Collado Villalba (5°C-13°C), Getafe (6°C-14°C) y Navalcarnero (7°C-14°C) también han reflejado un descenso térmico notable.

Alerta por nieve en Madrid

La AEMET ha activado un aviso amarillo para este domingo, advirtiendo sobre la posibilidad de nieve en Madrid, especialmente en las zonas de la sierra por encima de los 1.200 metros. Este fenómeno meteorológico podría generar espesores de hasta cinco centímetros, según las predicciones.

Por su parte, el 112-Comunidad de Madrid ha difundido el aviso de la Aemet a través de sus redes sociales, indicando que la alerta estará vigente desde la medianoche hasta el mediodía de este domingo. Las autoridades recomiendan precaución ante la probable acumulación de nieve en Madrid durante ese período.

Recomendaciones ante temporada de nieve en Madrid

Este domingo, la nieve en Madrid ha sorprendido a gran parte de la región, dejando no solo imágenes pintorescas, sino también algunos riesgos importantes. Ante estas condiciones, es crucial mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar contratiempos.

Durante episodios de frío intenso y precipitaciones blancas, se sugiere evitar los desplazamientos en coche siempre que sea posible. En caso de ser necesario, es fundamental extremar la precaución, revisar el vehículo y llevar cadenas o neumáticos de invierno. Además, protegerse del frío con ropa adecuada, como guantes, gorro y calzado antideslizante, es esencial para garantizar la seguridad personal.

que-hacer-temporada-nieve-en-madrid-recomendaciones-madridseinforma.com

Antes de la llegada de la nieve

  • Guarda alimentos y combustible en cantidad suficiente para al menos una semana, especialmente si vives en una zona con riesgo de aislamiento.
  • Prepara un kit de primeros auxilios e incluye los medicamentos de uso frecuente para todos los miembros de la familia.
  • Asegúrate de tener prendas abrigadas y resistentes al frío para todos.
  • Comprueba los cierres de puertas y ventanas para evitar que entre aire frío.
  • Inspecciona tejados y desagües para prevenir acumulaciones de nieve o hielo.
  • Si tienes un sistema de calefacción con circuito cerrado, asegúrate de que contenga anticongelante para evitar averías.

En caso de una nevada intensa

  • Mantente informado a través de emisoras de radio y TV con datos oficiales de la AEMET, Protección Civil y Emergencias.
  • Sigue únicamente las indicaciones de las autoridades y desconfía de fuentes no oficiales.
  • Asegúrate de tener suficientes baterías para la radio y una linterna.
  • Si vas a salir, usa varias capas de ropa ligera y abrigada en vez de una sola prenda gruesa, evitando prendas ajustadas para mejorar el aislamiento. Cubre bien el rostro, la cabeza y las manos.
  • Las personas mayores y los niños deben evitar salir a la calle.
  • Ante una ventisca (frío, nieve y viento intenso que reduce la visibilidad), evita desplazamientos innecesarios.
  • Evita el exceso de esfuerzo físico, puesto que el frío puede afectar al corazón.
que-hacer-temporada-nieve-en-madrid-recomendaciones-madridseinforma.com

Si viajas en vehículo

  • Consulta el estado de las carreteras y el pronóstico del tiempo a través de la AEMET, Protección Civil o Tráfico.
  • Prioriza el transporte público y evita viajar en vehículo particular si no es estrictamente necesario.
  • Si debes usar el vehículo, viaja acompañado y verifica neumáticos, anticongelante, batería y frenos antes de salir.
  • Llena el depósito de combustible y lleva cadenas, neumáticos de invierno y un kit de emergencia (rascador de hielo, ropa de abrigo, mantas, botiquín, linterna, alimentos, etc.).
  • No olvides el teléfono móvil con su cargador para mantener la comunicación.
  • Conduce con suavidad, a velocidad reducida y evita movimientos bruscos para prevenir deslizamientos en placas de hielo.
  • Si el coche queda bloqueado por la nieve, busca una zona de servicio o espera ayuda sin abandonar el vehículo.
  • Ante un temporal lejos de refugios, quédate dentro del auto para protegerte del frío y ventisca.
  • Mantén el motor y la calefacción encendidos, ventilando regularmente para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Nunca duermas con el motor en marcha y asegúrate de que la salida del tubo de escape esté libre de nieve.
  • Coloca las cadenas si hay presencia de hielo o nieve compacta en la carretera.
  • Al cruzar una zona helada, evita frenar y deja que el vehículo avance por inercia.

Si caminas o estás al aire libre

  • Usa ropa abrigada, guantes, gorro y calzado antideslizante para resguardarte del frío.
  • Evita transitar por áreas sombrías o superficies con hielo para prevenir caídas.
  • En caso de condiciones extremas, refúgiate en un lugar cubierto y cálido.

En el hogar

  • Controla la temperatura interior y evita intoxicaciones ventilando bien al usar braseros o estufas de carbón o gas. Ten un extintor cerca por posibles incendios.
  • Si hay acumulación de nieve en el tejado, retírala con precaución, verificando que no haya personas bajo la zona.
que-hacer-temporada-nevada-capital-espana-recomendaciones-madridseinforma.com

En zonas costeras

  • Mantente lejos de la playa y áreas bajas propensas al impacto de las olas.
  • No estaciones vehículos en zonas vulnerables al oleaje.

Si hay riesgo de desprendimiento de cornisas o elementos decorativos

  • Es indispensable que un profesional calificado revise las condiciones y determine la evacuación en caso de peligro.

Si hay riesgo de inundación

  • Si vives en una zona vulnerable, ten mucho cuidado y extrema las precauciones por posibles derrumbes, avalanchas de lodo, crecidas de ríos e inundaciones en áreas bajas o con mala absorción de agua.

En caso de emergencia

  • Contacta inmediatamente al número de Emergencias 112 o llama al número de emergencia local. 

Ante la llegada de la nieve en Madrid, seguir estas recomendaciones no solo garantiza tu seguridad, sino también la de los demás. Pequeñas precauciones, como evitar viajes innecesarios, llevar el equipamiento adecuado y estar atento a las alertas meteorológicas, pueden marcar la diferencia entre un día invernal tranquilo y una situación de riesgo. Protegerte del frío, conducir con precaución y actuar con responsabilidad son gestos sencillos que ayudan a prevenir accidentes y a disfrutar de este fenómeno natural sin contratiempos.