Maurici Lucena ha reprochado al Ayuntamiento de Madrid “su abandono de funciones”. Mientras, el alcalde madrileño, Martínez-Almeida, reitera en que el Gobierno “debe abordar la solución”

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha comunicado este viernes que la empresa remitirá una solicitud formal al Consistorio de Madrid para que cumpla con sus “obligaciones legales como administración pública” respecto a las personas sin hogar que residen y duermen en los espacios del aeropuerto de la capital española.

Esta declaración ha surgido como réplica a las palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien reclamó al Gobierno español que asuma “su responsabilidad” en este asunto. El regidor instó a dejar de “eludir compromisos” y a actuar de inmediato para resolver la situación de este “colectivo vulnerable” en el aeródromo Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Lucena: “Es un problema de gestión”

El presidente del operador aeroportuario ha reprochado al Consistorio de Madrid “incumplir sus responsabilidades”, ya que las competencias en esta materia corresponden al Ayuntamiento. Ha criticado duramente la actitud del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, al afirmar que “resulta inaceptable que su respuesta sea evadir responsabilidades alegando la saturación de los servicios sociales”, palabras pronunciadas por Maurici Lucena durante su intervención.

aena-exigira-ayuntamiento-madrid-cumpla-obligaciones-personas-sin-hogar-barajas-madridseinforma.com

El directivo ha señalado que se trata de “un problema de mala gestión y de prioridades mal establecidas”, recalcando que el Ayuntamiento madrileño “tiene la obligación legal de atender estas situaciones”. Por ello, Aena ha reclamado apoyo institucional para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales hacia las personas en situación de calle.

Ante la “pasividad del Ayuntamiento”, Lucena ha advertido que Aena “se ve obligada a recurrir a las vías legales previstas en la jurisdicción contencioso-administrativa”. No obstante, ha aclarado que, si hay un cambio de actitud por parte del Consistorio, la empresa pública “mantendrá su colaboración”, tal como ha ocurrido en otros aeropuertos con situaciones similares.

Aena administra el “funcionamiento del aeropuerto”

Lucena ha subrayado que la normativa vigente “deja muy claro” a quién corresponden las responsabilidades en lo que respecta a servicios sociales. En este sentido, ha recordado que el aeropuerto está ubicado en el distrito de Barajas, en Madrid, por lo que, “al igual que ocurre con las personas sin hogar en el Metro de Madrid, la competencia para abordar esta situación recae en el Ayuntamiento de Madrid”.

Asimismo, el presidente de Aena ha aclarado que su papel como gestor del aeropuerto se limita a “apoyar a las autoridades competentes en servicios sociales” para solucionar el problema. Lucena ha enfatizado que la “función principal” de Aena es garantizar el correcto funcionamiento del aeropuerto de Barajas y velar por el desarrollo de las actividades tanto de pasajeros como de trabajadores.

Por último, Lucena ha destacado que Aena ha mantenido una “colaboración constante” con el Consistorio de Madrid desde el inicio de esta problemática, con el objetivo de encontrar una solución. Además, ha reiterado que las competencias sobre el aeropuerto, al ser una infraestructura de interés general, están “perfectamente definidas” en la legislación.

El Ayuntamiento madrileño llama al Gobierno a actuar

En este sentido, Almeida ha subrayado que el Gobierno debe “encontrar una solución definitiva e inmediata” al problema. El alcalde de Madrid ha recalcado que “no corresponde ni a Aena ni al Ayuntamiento madrileño” resolver esta situación, sino que es “competencia directa de los ministerios”, al ser los únicos con “las herramientas necesarias para solucionarlo”.

aena-exigira-ayuntamiento-madrid-cumpla-obligaciones-personas-sin-hogar-barajas-1-madridseinforma.com

Además, ha señalado que, aunque el Consistorio mantiene un “contacto constante con Aena” y participa en la mesa de trabajo, “el Ejecutivo central debe tomar las riendas”. Aun así, ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid seguirá “colaborando en todo lo posible”, poniendo siempre “a las personas afectadas como prioridad absoluta”.

Entre tanto, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento madrileño, Reyes Maroto, ha criticado el uso del aeródromo como alojamiento para personas sin hogar, subrayando que “no es un albergue municipal”. Por ello, ha exigido al Consistorio que “tome medidas y asuma su compromiso en la lucha contra el sinhogarismo”.

Por otro lado, los empleados del aeropuerto han alertado sobre la crítica situación que vive el aeropuerto madrileño desde el pasado mes de febrero, donde entre 300 y 400 personas sin techo ocupan la Terminal 4. El sindicato Asae esta semana ha denunciado que varios trabajadores han sido afectados por picaduras debido a una plaga de insectos en dichas instalaciones.