El servicio estará activo desde las 00:00 horas del martes 22 de abril hasta las 23:59 horas del miércoles 23 de abril

A propósito del retorno de las vacaciones de Semana Santa 2025, los usuarios podrán utilizar gratuitamente tanto los autobuses urbanos como el servicio de bicicletas de Bicimad de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) durante 48 horas. La medida estará activa desde las 00:00 horas del próximo martes 22 y hasta las 23:59 horas del miércoles 23 de abril. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad en la capital madrileña tras el puente festivo, incentivando el uso del transporte sostenible.

El servicio de transporte público municipal gratuito aplicará en todas las líneas regulares, incluidos los servicios nocturnos, excepto en la línea que conecta Avenida de América con el Aeropuerto. El Ayuntamiento de Madrid ha destacado que, como en ocasiones anteriores, se mantendrán todos los protocolos de seguridad en los vehículos, por lo que los usuarios tendrán que validar su título de transporte y, en caso de no poseerlo, el conductor les proporcionará un billete simple.  

También, como innovación, el servicio de bicicletas eléctricas públicas también será gratuito para trayectos de hasta 30 minutos. Actualmente, Bicimad dispone de 630 estaciones y 7.735 bicis distribuidas en todos los distritos madrileños, habiendo registrado casi 10 millones de usuarios durante 2024.

autobuses-bicis-emt-gratuitos-madrid-despues-semana-santa-madridseinforma.com

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid busca promover el transporte público y avanzar hacia una ciudad más sostenible, especialmente durante estas fechas con elevada movilidad urbana.

Un total de 13 millones de usuarios se han beneficiado desde 2021

La EMT ha implementado 62 jornadas de servicio gratuito desde enero de 2021, registrando aproximadamente 64 millones de viajes. Esta medida ha permitido que alrededor de 13 millones de personas que no solían utilizar el transporte público se beneficiaran del sistema.

La iniciativa surgió tras el paso de la borrasca Filomena por Madrid, cuando las autoridades identificaron la necesidad de promover el uso del autobús urbano. Desde entonces, el programa se ha activado repetidamente con gran aceptación ciudadana.

Durante 2024, la EMT de Madrid implementó la gratuidad en fechas estratégicas como: el regreso de las vacaciones de Navidad (8-9 enero), tras el asueto de Semana Santa (2-3 abril) e inicio del curso escolar y de la actividad laboral tras la temporada estival (inicios de septiembre), coincidiendo con periodos de alta movilidad. La medida también se activó durante el Black Friday, registrando más de 3 millones de desplazamientos. Estas jornadas buscan facilitar la transición a la rutina tras vacaciones y eventos masivos, promoviendo el uso del transporte público en momentos de mayor demanda ciudadana.

Esta constituye la segunda ocasión en 2025 que el Ayuntamiento de Madrid activa esta medida de promoción del transporte público, tras su primera implementación en enero. El Consistorio reitera su compromiso de mantener la iniciativa durante periodos de elevada congestión vehicular y en situaciones de contaminación ambiental severa, como parte de su estrategia para mejorar la movilidad urbana y la calidad del aire.

EMT ofrece la ubicación de sus autobuses en tiempo real en Google Maps

La EMT Madrid también ha implementado un sistema de seguimiento en tiempo real de sus vehículos, disponible ahora para los usuarios. Según el Ayuntamiento, esta información se transmite mediante el estándar GTFS-RT, lo que representa un avance significativo en la modernización tecnológica del transporte público de la capital. La medida forma parte del plan de digitalización del servicio para optimizar la experiencia de los viajeros.

autobuses-bicis-emt-gratuitos-madrid-despues-semana-santa-madridseinforma.com

Este servicio ofrece a los viajeros la posibilidad de visualizar en tiempo real la posición exacta de los autobuses en un mapa interactivo, incluyendo los minutos restantes para su llegada a cada parada. La cobertura abarca la totalidad de las líneas manejadas por la empresa municipal de transporte.

Anteriormente, Google Maps utilizaba datos estáticos actualizados diariamente para ofrecer planificación de rutas en transporte público. Con la integración del estándar RT (Tiempo Real), el sistema ahora recibe información constante sobre la ubicación exacta de todos los vehículos. Esta data en vivo, combinada con los datos tradicionales y los algoritmos de la plataforma, permite calcular con mayor precisión el tiempo estimado de llegada de cada autobús a las paradas.

Esta innovación consolida la alianza entre la EMT Madrid y Google, iniciada en 2009, posicionándose a la vanguardia del cumplimiento de la normativa europea de open data. La empresa se convierte así en el primer operador madrileño de transporte público con datos de movilidad en tiempo real integrados en Google Maps.