Moverse en esta terminal no es tan difícil como muchos dicen, aquí te ofrecemos algunos consejos para desplazarte fácilmente por el aeropuerto de Madrid

Muchas personas que llevan años volando desde y hacia las cuatro terminales del aeropuerto de Madrid, aún no se acostumbran del todo a desplazarse fácilmente por esta terminal. Pero, debo admitirlo, no es tan difícil moverse en él como muchos dicen, para demostrártelo, te ofrecemos aquí algunos consejos para que te sientas como en casa cuando te desplaces por el aeropuerto de la capital española.

1. No hay anuncios mediante el sistema de megafonía

    Salvo cuando te dicen que no hay anuncios mediante el sistema de “anuncios públicos”… Esto es así desde hace mucho tiempo. Pero, si necesitas saber algo solo tienes que buscar las pantallas con información sobre estados de vuelos, retrasos, cambios de puertas, etc., que ¡Están por todos lados!

    consejos-para-sentirte-como-en-casa-aeropuerto-de-madrid-mujeres-consultando-en-pantalla-madridseinforma.com

    ¿Qué significa esto?

    • Si la puerta de embarque de tu vuelo ya ha sido anunciada, debes dirigirte allí para informarte sobre los cambios y otras asuntos asociados con el vuelo (usan sistemas de megafonía locales en la puerta). Inclusive pueden cambiarla sin previo aviso (verifica que la puerta coincida con el destino y, si no es así, vuelve a verificarlo en las pantallas).
    • Si tu puerta no ha sido anunciada (para algunos vuelos solo la anuncian con 40 minutos de antelación), puedes ir a comer algo o salir de compras, pero estando atento a las pantallas.
    • Incluso si se anuncia un retraso, no te alejes mucho de la puerta de embarque, a veces cancelan el retraso y embarcan en pocos minutos. Si no llegaste a tiempo, ¡es tu culpa!

    2. ¿Hay que caminar mucho en el aeropuerto?

    Todas las terminales del aeropuerto de Madrid tienen pasillos que conectan el avión con la terminal, por lo que gran parte de los vuelos los usan. Pero, en ocasiones, puede que debas bajar por la escalera del avión y subir a un autobús o viceversa. No hay manera de saber cuándo puede suceder esto. La distancia entre el check-in y las puertas de embarque o recogida de equipaje puede ser larga (sobre todo cuando hay conexiones con países internacionales), por eso se recomienda llevar algo cómodo.

    Si necesitas ayuda para movilizarte, ya sea porque tengas fracturada una pierna o algún problema de audición, puedes solicitar el servicio gratuito de accesibilidad o PMR en el sitio web de AENA. Eso sí, debes tener en cuenta que el personal no llevará tu equipaje y tendrás que estar en el aeropuerto de 2 a 3 horas antes de tu primer vuelo (o cuando te indiquen), de lo contrario podrían negarse a brindarte el apoyo.

    3. No hay áreas para fumadores

    Está prohibido fumar en el aeropuerto de Madrid. Así que si deseas fumar deberás salir del edificio de la terminal. Lo que aún si se puede hacer es comprar encendedores y tabaco, y comprar e ingerir alcohol. En la T1 hay una cafetería con una terraza donde se puede fumar, pero no abre las 24 horas, ni toda la semana y tampoco queda cerca de muchas puertas de embarque.

    consejos-para-sentirte-como-en-casa-aeropuerto-de-madrid-prohibido-fumar-madridseinforma.com

    4. Religión en el aeropuerto de Madrid

    En todas las terminales del aeropuerto de Madrid hay recintos de oración, todos ellos en los espacios públicos, por lo que toda persona puede acceder a ellos. Antes, solo había capillas católicas, pero actualmente se han rehabilitado para convertirlas en zonas multiconfesionales dispuestas para católicos, judíos, musulmanes y otras religiones cuando sea necesario.

    En T2 sólo hay una capilla, pero también allí hay una zona multiconfesional. Su horario es de 6.00 a 22.30 horas y el acceso es gratis, pero no tienen un horario fijo de misas. Si hay algún culto previsto para ese día será anunciado en la puerta.

    5. Salas VIP del aeropuerto de Madrid

    En cada terminal del aeropuerto de Madrid hay salas VIP, pero la calidad varía. Consulta con tu aerolínea con cuál trabaja (pues no todas están abiertas a todos los viajeros). Y no todas abren las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ni ofrecen comida y bebida gratuitas.

    Si buscas un SPA o peluquería, cada 2 años abren un espacio que ofrece este servicio. En la T4 y la T4S hay un servicio de masajes, manicura, entre otros. Puedes ir caminando o reservar el servicio por teléfono.

    6. Comer en el aeropuerto de Madrid

    La comida en el aeropuerto de Madrid suele ser costosa y no de tan buena calidad. La mayoría de las cafeterías ofrecen los mismos dulces y bocadillos, pero están empezando a ofrecer mejores opciones, como delicatessen y grandes marcas como Starbucks y McDonalds.

    También, ahora puedes encontrar buenos restaurantes con una carta de calidad de chefs conocidos. Ten la cartera preparada, un desayuno con tostadas y café puede costar 6 euros.

    consejos-para-sentirte-como-en-casa-terminal-viajero-comiendo-madridseinforma.com

    7. Ir de una terminal a las demás

    Si te encuentras en la zona pública, deberás tomar un autobús gratuito que comunica la T1, T2, T3 y T4. También puedes ir caminando de la T1 a la T3 y llevar tu equipaje en los carritos gratuitos disponibles. Mientras que si estás en la zona de embarque, también puedes ir caminando o en autobús desde la T1 a la T3 sin tener que salir de la zona de embarque. Hay carritos más pequeños que puedes usar para trasladar tu equipaje de mano y abrigos.

    No obstante, si vas desde la T4/T4S a la T1, T2 o T3, deberás salir a la zona pública y tomar el autobús gratuito de transbordo.

    8. Recogida de equipaje

    Recoger el equipaje en el aeropuerto de Madrid realmente es un proceso lento y tedioso, especialmente si vienes de un lugar “caliente” (lugares de donde provienen drogas u otros artículos ilícitos) y/o arribas por la T4S. Así que ten paciencia y tenlo en cuenta si necesitas recoger tu equipaje y facturar para otro vuelo.

    9. Farmacia y atención médica

    Hallarás farmacias en las zonas públicas de la T1, T2 y T4. En la zona de embarque de la T4 también hay una. Sus horarios de apertura son flexibles, pero no abren las 24 horas del día, ni los 7 días de la semana. Pero, en caso de que necesites atención médica, el aeropuerto de Madrid dispone de puestos médicos en cada terminal y allí te asistirán de forma gratuita o te enviarán al centro hospitalario más cercano. Están algo escondidos, por lo que es mejor preguntar en los mostradores de información.

    10. ¿Cuánto se necesita para…?

      Ten en cuenta que durante los días feriados más importantes, pasar por el control de seguridad puede demorarte hasta 30 minutos. En la T4 solo hay carriles prioritarios para pasajeros de negocios, PMR y familias. Hace años, había carriles más rápidos para facturaciones móviles y embarazadas, pero ahora todos pasan por los mismos controles.

      Movilizarte desde el control de seguridad hasta tu puerta de embarque puede llevarte hasta 20 minutos, según cuál sea y de si necesitas pasar o no por el control de pasaportes.

      11. Dormir en el aeropuerto de Madrid

        En el aeropuerto de Madrid no hay hoteles, a excepción de los AirRooms, que son habitaciones solo para un par de horas. Los hoteles más cercanos al aeropuerto ofrecen traslados gratuitos desde y hacia el aeropuerto y suelen ser más asequibles que la media de hoteles de la capital madrileña.

        consejos-para-sentirte-como-en-casa-aeropuerto-de-madrid-dormir-en-aeropuerto-madridseinforma.com

        12. ¿Cuándo está abierto el aeropuerto?

          Si alguna vez te has preguntado si es posible dormir en el piso del aeropuerto o quedarse allí toda la noche. Pues, no es lo más recomendable, no hay zonas para dormir y el diseño de los asientos no es precisamente cómodo. Las terminales permanecen abiertas las 24 horas del día, por lo que verás a muchos mochileros durmiendo cerca de los mostradores de facturación.

          13. Viajar con niños

            En las zonas de embarque de las terminales hay varias áreas de juegos infantiles, de hecho, cada terminal tiene la suya propia. También hay espacios para la lactancia materna con microondas para la comida de los bebés en la T2 y la T4, donde además tienen algunas opciones de guardería.

            Si viajas con niños tendrás prioridad al pasar por el control de seguridad y además hay sillas extras para niños pequeños, por lo que no deberás llevar la tuya.