El arrollamiento en vía férrea ha provocado la suspensión temporal de la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid
La línea de Alta Velocidad que conecta Madrid con Valladolid permanece cortada como consecuencia de un arrollamiento en vía férrea ocurrido esta mañana en el municipio vallisoletano de Hornillos de Eresma. El suceso, localizado en el kilómetro 142 de la línea, se produjo en un punto de cruce no autorizado y ha provocado importantes alteraciones en la circulación de trenes AVE, Alvia, Avant y AVLO desde aproximadamente las 11:00 horas. La Guardia Civil ha confirmado el fallecimiento de la persona involucrada en este arrollamiento en vía férrea, aunque aún no ha podido determinar su identidad completa.
El arrollamiento en vía férrea afectó directamente a un tren Alvia con destino Avilés que había salido de Madrid a las 9:15 horas. Renfe ha activado inmediatamente su protocolo de emergencia, enviando otro tren para trasladar a los viajeros que se encontraban a bordo, quienes según informaron las fuentes oficiales se encuentran en buen estado. Al lugar del trágico arrollamiento en vía férrea se desplazaron efectivos de la Guardia Civil y un médico de Atención Primaria del centro de salud de Olmedo, quienes solo pudieron constatar el fallecimiento de la persona afectada.
Trenes afectados y suspensiones de servicio
El arrollamiento en vía férrea ha generado un efecto dominó en la circulación ferroviaria, con múltiples trenes experimentando retrasos significativos o directamente suspendiendo su salida. Entre los servicios afectados por este arrollamiento en vía férrea se encuentra un tren procedente de Bilbao con destino Madrid que permanece detenido en Valladolid, así como otro servicio que partió de Murcia con destino Burgos y que se encuentra parado en Segovia. La situación se complica con un tren Santander-Alicante detenido en Viana y otro Valencia-León parado también en Segovia.
Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, ha indicado que la circulación permanecerá suspendida hasta que se complete la investigación judicial del arrollamiento en vía férrea y se obtenga la autorización correspondiente para reanudar el tráfico. Esta suspensión preventiva es protocolaria en casos de arrollamiento y busca tanto preservar la escena para la investigación como garantizar la seguridad antes de reiniciar los servicios. El número total de enlaces afectados continúa aumentando según avanzaba la mañana.

Servicios que mantienen su operativa
A pesar del grave arrollamiento en vía férrea en la línea Madrid-Valladolid, los servicios con destino a Galicia y Zamora mantienen su circulación con normalidad. Fuentes de Adif han explicado que estas conexiones utilizan trazados alternativos que no se ven afectados por el punto donde ocurrió el arrollamiento. Esta circunstancia ha permitido que los viajeros con destino a la comunidad gallega y a la provincia zamorana no experimenten retrasos significativos en sus trayectos.
La gestión de la crisis generada por este arrollamiento en vía férrea está siendo coordinada entre Renfe, Adif y los cuerpos de seguridad. Los viajeros afectados por las suspensiones y retrasos pueden consultar el estado actualizado de sus trenes a través de los canales oficiales de Renfe y Adif, donde se está proporcionando información en tiempo real sobre la evolución de la situación tras este trágico arrollamiento. La compañía ferroviaria está facilitando alternativas de transporte a los pasajeros más afectados por las cancelaciones.
Investigación y procedimientos posteriores
La investigación del arrollamiento en vía férrea se centra actualmente en determinar las circunstancias que llevaron a la persona fallecida a encontrarse en un punto de cruce no autorizado de la vía. La Guardia Civil, en colaboración con los investigadores de Adif, examina los dispositivos de seguridad y señalización del tramo donde ocurrió el arrollamiento en vía férrea para verificar su correcto funcionamiento en el momento del suceso. Estos procedimientos son estándar en cualquier investigación de arrollamiento en vía férrea y buscan esclarecer responsabilidades y prevenir futuros incidentes.
Mientras continúa la investigación del arrollamiento en vía férrea, Adif mantiene suspendida la circulación en ambos sentidos de la línea. La reapertura de la vía dependerá de la autorización judicial una vez completadas las diligencias necesarias tras este arrollamiento. Los viajeros que tenían previsto utilizar la línea Madrid-Valladolid durante las próximas horas deben consultar con Renfe las alternativas disponibles, ya que se prevén retrasos adicionales incluso después de reanudarse la circulación, como consecuencia del tiempo necesario para normalizar completamente el servicio tras este trágico arrollamiento en vía férrea.