En conmemoración del día de la Hispanidad, este sábado, 12 de octubre, las principales vías de Madrid reciben el desfile militar

Este próximo sábado, 12 de octubre de 2024, Madrid conmemorará el tradicional Desfile Militar del Día de la Fiesta Nacional, una celebración que en la que dirán presente alrededor de 100.000 personas a partir de las 11:00 horas y las 14:00h de la tarde.

Dicho acto, que se llevará a cabo en un día festivo del calendario laboral, empezará en la Glorieta del Emperador Carlos V y hará recorrido hasta la Plaza de Colón, marcando un momento importante en el periodo festivo de la nación.

La parada militar generará significativas transcendencias tanto en el desplazamiento peatonal como en la circulación motorizada, por lo que se exhorta a los ciudadanos y visitantes planificar sus movilizaciones con anterioridad.

Horario y duración del desfile militar

La trayectoria del desfile de este sábado 12 de octubre iniciará desde la Plaza del Emperador Carlos V. Seguidamente, subirá el Paseo del Prado para atravesar la Plaza de Cibeles y pasar por el Paseo de Recoletos hasta la Plaza de Colón, lugar en el que terminará el recorrido.

Cortes de tráfico por el 12 de octubre

Por causa del desfile previsto para el sábado 12 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid ha informado que a partir de este domingo 6 de octubre se tienen previstos cortes de tráfico dirigidos a la colocación de vallas, así como al reconocimiento del sitio.

desfile-12-octubre-madrid-horario-recorrido-desfile-madridseinforma.com

A partir de las 07:30 horas de la mañana del sábado 12 de octubre, hasta la culminación de los eventos (alrededor de 14:00 horas) se mantendrán cerrados a la circulación vehicular las siguientes vialidades:

  1. Glorieta del Emperador Carlos V.
  2. Espalter.
  3. Paseo del Prado.
  4. Plaza de Murillo.
  5. Plaza de Cánovas del Castillo.
  6. Lateral del Paseo del Prado entre la Plaza de la Lealtad y la Plaza de Cibeles (en dirección hacia la Plaza de Cibeles) frente al Ayuntamiento de Madrid y al Museo Naval.
  7. Plaza de Cibeles.
  8. Alfonso XII: carriles izquierdos y de incorporación de la avenida entre Espalter y Antonio Maura.
  9. Paseo de Recoletos.
  10. Felipe IV, desde el Paseo del Prado hasta Moreto.
  11. Plaza de Colón.
  12. Ruiz de Alarcón, desde su cruce con Montalbán hasta Academia.
  13. Plaza de la Lealtad.
  14. Antonio Maura, desde la Plaza de la Lealtad hasta su cruce hacia Alfonso XII.

En cambio, a partir de las 7:30 horas y hasta las 15:00 horas, habrán programados cortes de tráfico en:

  1. Ruiz de Alarcón desde Felipe IV hasta Academia y la terraza al frente de la Iglesia de San Jerónimo el Real.
  2. Santa María de la Cabeza desde la Plaza del Emperador Carlos V hasta Batalla del Salado.
  3. Paseo de la Castellana desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Emilio Castelar (carriles centrales del Paseo de la Castellana desde la Plaza Gregorio Marañón hasta la Plaza San Juan de la Cruz).
  4. Atocha desde San Eugenio hasta la Plaza del Emperador Carlos V.
  5. Paseo de la Infanta Isabel.
  6. Paseo de la Reina Cristina, desde los Jardines de Jimena Quirós hasta la Plaza de Mariano de Cavia.
  7. Paseo de la Castellana, carriles que permiten girar hacia Alcalá Galiano, esta última avenida y Monte Esquinza.
  8. Serrano, desde el confluencia con Armada Española hasta Marqués de Villamagna.
  9. Serrano, desde Armada Española hasta Ayala.
  10. Génova con sentido hacia la Plaza Colón, desde la mencionada plaza hasta la confluencia con Zurbano.
  11. Ayala, entre el Paseo de la Castellana y Serrano.
  12. Lateral del Paseo de la Castellana entre Goya y Ayala.
  13. Hermosilla, entre el Paseo de la Castellana y Serrano.
  14. Armada Española, entre la Plaza de Colón y Serrano.
  15. Goya, entre el Paseo de la Castellana y Serrano.

Debido a ello, el Ayuntamiento de Madrid recomienda usar el servicio de transporte público y anuncia que serán fortalecidas las líneas 1, 2, 4 y 5 del Metro madrileño.