La organización delictiva les exigía a sus víctimas una transferencia bancaria urgente para evitar el corte de energía eléctrica

Efectivos de la Policía Nacional han desmantelado una organización delictiva que hacía uso de la técnica del “vishing” para solicitar a sus víctimas deudas falsas con sus empresas eléctricas.

De acuerdo a lo informado por la Jefatura Superior de Policía de Madrid a través de un comunicado, en el dispositivo policial han sido arrestadas 11 personas e identificadas 26 víctimas a las que habrían provocado una pérdida de €105.939,54.

En el curso del dispositivo policial se han realizado 3 ingresos y registros en viviendas ubicadas en las comunidades madrileñas de Colmenar Viejo y San Martín de la Vega, en las que se han decomisado, entre otros, 7 teléfonos móviles, 9 soportes SIM, un reloj de gama alta e importante documentación relevante para la investigación.

Las pesquisas se iniciaron en agosto de 2024 a raíz de que se detectó un incremento de víctimas de este tipo de estafas a través de la técnica del “vishing” (voice-llamada).

El artimaña de esta red criminal se basaba en comunicarse con las víctimas a través de una llamada telefónica en la que un individuo se hacía pasar por un empleado de la empresa eléctrica, quien les informaba que presentaban una deuda importante por no pagar una factura, indicando de que se procedería al corte del servicio eléctrico ese mismo día si no efectuaban una transferencia bancaria rápidamente.

desmantelan-organización-delictiva-estafo-100000-solicitando-victimas-falsas-deudas-empresa-electrica-madridseinforma.com

Las llamadas telefónicas se generaban, mayormente, a las horas de mayor concurrencia de clientes en los locales de los que eran dueños las víctimas, valiéndose así de una menor capacidad de reacción de parte de las víctimas y el miedo al daño económico que podría provocarles un corte del servicio de energía eléctrica.

Las cuentas receptoras de las transferencias de los afectados habrían sido anteriormente aperturadas por otros integrantes de la organización delictiva que procederían como “mulas”, pero que, al final, eran controladas por los principales integrantes de la red.

Una organización delictiva con una logística complicada

La actividad descubierta a esta red criminal, reflejaba a los detectives que disponía de una logística complicada para efectuar las estafas, disponiendo de numerosas cuentas de bancos donde recibían los pagos, además de múltiples números telefónicos que iban alternando para hacer las llamadas, así como una base de datos de clientes de las empresas eléctricas a los que destinaban los ataques.

Las averiguaciones realizadas desde el comienzo de la investigación han permitido el arresto de 11 personas, entre los cuales se encuentran los principales responsables de la organización criminal, aunque no se descartan nuevos arrestos.

También, se han identificado a 26 víctimas a quienes habrían provocado un daño económico que ascendería a los €105.939,54. Se han realizado 3 ingresos y registros en viviendas de los principales investigados situadas en Colmenar viejo y San Martín de la Vega, ambas localidades de la ciudad de Madrid.

Como resultado de la investigación, se han decomisado, entre otros efectos, 7 dispositivos móviles y 9 soportes SIM, un reloj de gama alta y numerosos documentos importantes para la investigación.

Desmantelan 2 puntos de venta de droga en un herbolario y un narcopiso de Parla

Por otra parte, la Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta de droga situados en un herbolario y una vivienda de Parla. En sendas redadas han sido arrestados 4 hombres, además se han decomisado pequeñas cantidades de hachís, cocaína y dinero en efectivo.

desmantelan-organización-delictiva-estafo-100000-solicitando-victimas-falsas-deudas-empresa-electrica-movidatuy.com

La investigación inicio el pasado mes de noviembre de 2024 al conocerse la existencia de posibles narcopisos debido a las constantes denuncias que realizaron los habitantes de la mencionada localidad.

En un principio, se procedió en una vivienda particular. En la misma observaron un traslado constante de personas que entraban y salían. Tras realizar varias vigilancias y con las pertinentes investigaciones identificaron a los habitantes del domicilio, quienes eran los encargados de la venta y distribución de drogas.

En el interior del inmueble, decomisaron 18 gramos de cocaína, 27 de hachís, dinero en efectivo y 2 básculas de precisión. En la vivienda se arrestaron a 2 hombres que fueron puestos a orden judicial como presuntos ejecutores de un delito contra la salud pública.

Paralelamente, los efectivos policiales comenzaron unas pesquisas en un herbolario en el que corroboraron la entrada y salida de clientes que pernoctaban en el interior de este pocos minutos.

El pasado miércoles por la tarde se llevó a cabo el registro del local, en el que la policía incautó 80 gramos de hachís y más de €500 en efectivo y detuvo a 2 hombres como presuntos ejecutores de un delito contra la salud pública.